Aunque yo me he sumado a esta iniciativa 2 meses atrás, igual quise hacer un post especial.
El tema de este mes es libre, en un principio pensé en mostrar fotos de Siena (ciudad donde resido actualmente) de una forma general, pero luego pensé que para mostrar Siena tendré el resto de los otros meses. Luego pensé en mostrar fotos de Florencia (que la visité recientemente), pero al final decidí mostrarla en este post.
Entonces, para esta ocasión especial, me decidí por hacer un post contando sobre Uruguay, mi país de origen :)
![]() |
Rambla de Montevideo, fuente. |
Que difícil me es hacer un resumen de mi país... pero lo intentaré sin explayarme demasiado!
Creo que la mayoría de la población mundial no conoce Uruguay ni tiene idea de nada de allí, hay gente que lo confunde con Paraguay...
Uruguay siempre fue bien conocido por la gente futbolera, amantes del fútbol siempre supieron dónde estaba mi "paisito".
Aunque últimamente, con la aprobación del matrimonio gay, la despenalización del aborto y la legalización de la marihuana, Uruguay ha estado en los diarios de todo el mundo... y algunos finalmente lo pudieron ubicar en el mapa, jaja.
Pequeño identikit de Uruguay:
- Uruguay: pequeño país ubicado en América del Sur que está entre Argentina y Brasil.- Población: con una pequeña población de un poco más de 3 millones de habitantes, el uruguayo promedio tiene un perfil muy bajo y es amable aunque un poco pesimista.
Con una población indígena nula o casi nula (nuestros antepasados los han matado a todos...), la población uruguaya se compone por descendientes de españoles e italianos, y en menor medida de franceses, alemanes y portugueses.
- Comidas típicas uruguayas: asado, chivito, gramajo, torta frita, pancho, milanesa, dulce de leche (pero de la marca Conaprole), pizza a caballo (aahhhh que ganas de comer todo eso!), y si se quiere hacer un resumen: carne, mucha carne! (de res).
Uhh y también mucha pasta, en Uruguay tenemos lo que llamamos, las "fábricas de pastas", son pequeños comercios esparcidos por toda la ciudad donde venden pasta fresca, mis preferidos son los clásicos "ravioles de verdura", jaja.
- Bebidas típicas: por sobre todo el mate!, grappamiel, vino y "Medio y Medio".
- Capital: Montevideo.
Algunos lugares a visitar (a parte de Montevideo):
Colonia del Sacramento
Su barrio histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1995 al ilustrar la fusión exitosa de los estilos portugués, español y post-colonial.![]() |
Colonia del Sacramento, fuente. |
Punta del Este
Balneario peninsular con fuerte presencia turística. Si quieres playa y glamour, es tu sitio ideal.![]() |
Punta del Este en la noche vista desde el hotel Conrad, fuente. |
Cabo Polonio
Por otro lado si lo que buscas es un sitio tranquilo, Cabo Polonio es tu opción.Balneario situado en Rocha, en la zona este de Uruguay. Las viviendas no cuentan con energía eléctrica, salvo los lugares con grupo electrógeno propio o el faro. Tampoco hay alumbrado público, lo cual es una de las características propias del lugar, que permite, en las noches despejadas, apreciar el cielo nocturno como en pocos lugares de la costa uruguaya.
![]() |
Cabo Polonio, fuente. |
Villa Serrana, Minas y departamento de Lavalleja
Lugares con atractivos naturales, vistas panorámicas, etc. Se dice que el lugar cuenta con una magia especial, tanto es así que hace poco se construyó un templo budista en las sierras de Minas.![]() |
Ventorrillo de la Buena Vista, en Villa Serrana, fuente. |
Aguas termales
Tanto en Salto como en Paysandú, departamentos ubicados al noroeste de Uruguay, cuentan con aguas minerales termales. Existen varios complejos termales, siendo el más concurrido el de las Termas del Daymán, en Salto.![]() |
Termas del Daymán, fuente. |
------------------------------
Podría seguir y seguir hablando de Uruguay hasta el infinito, no hablé casi de la capital porque es de donde más información se encuentra, aunque en cualquier momento lo hago, tampoco hablé de los eventos característicos que se realizan: "jazz a la calle" en la ciudad de Mercedes, la "semana de la patria gaucha" en Tacuarembó (ciudad donde nació Gardel), fiesta de la sandía, etc...
Tampoco hablé de la ciudad donde nací, Rivera, que es frontera con Brasil, pero eso también lo dejo para más adelante ;)
Si quieres ver mis demás compañeras de blogger traveller y sus demás ciudades, no dejes de visitar el blog de Paty Melocotón, que es quien organiza todo este "sarao", aquí.
Nos comunicamos también en
*O* Que fotos tan preciosas! Adoro viajar y me encantaría poder ir algún día ^^ Y con esas comidas tan apetecibles más aún :P
ResponderEliminarLa colonia del Sacramento parece muy acojedora (:
Sí! Creo que todo turista que va a Uruguay, una de las cosas que más recuerda, es la comida :)
EliminarPreciosas las fotos :)
ResponderEliminarMe ha encantado este paseo por Uruguay
ResponderEliminarBesos
Pásate por mi blog estoy de SORTEO
Raquel
Precioso recorrido por tu ciudad, me ha encantado.
ResponderEliminarSaludos!!
Cande
Me encanta que nos cuentes cosas desde tu punto de vista y no solo turístuco.
ResponderEliminarEspero próximas entregas.
Cabo Polonio , ufffff...espectacular. Sin farolas, sin móviles, sin nada. Ainssss!!!
Bsss desde el norte de España
Pero cuánta información y qué ganas dan de visitar Urugay Ahora voy a ver tu reportaje de Florencia, que quiero ir en breve.
ResponderEliminarFeliz sábado!
Qué bien que nos cuentes cosas tan interesantes sobre tu país. Muchas las desconocía por completo. Las fotos son preciosas.
ResponderEliminarFeliz sábado guapa!
Gracias por el paseo, no conozco mucho sobre Uruguay :D besitos...
ResponderEliminarGracias por acercarnos un poco más a Uruguay, lo conocia pero no le ponia "cara".
ResponderEliminarHola!!! Hace 4 años tuve la suerte de conocer Colonia del Sacramento y me encantó, pero con tu post me he dado cuenta de que hay muchas más cosas interesantes que conocer en Uruguay. Tendré que regresar :-) Feliz domingo!
ResponderEliminarMe ha encantado el recorrido y la historia de tu país!!!
ResponderEliminarBesitos!!!
Que lindos lugares tiene Uruguay. He estado en muchas ciudades de tu país y me encanta. Colonia y sus callecitas mágicas son increíbles (y por suerte está muy cerquita de Buenos Aires). Besos :-)
ResponderEliminarGracias por compartir un poco de tu país con nosotros!
ResponderEliminaryo fui desde BsAs a pasar una mañana y me quedé con ganas de más mucho mucho mucho más! >.<
ResponderEliminarHola!!! Qué sorpresa!!! Soy uruguaya y tengo un blog con el cual participo de Blogger Traveller desde hace unos meses... te invito a pasarte por ahí... http://nohayyaconejos.blogspot.com/
ResponderEliminarMe gustó mucho tu resumen de nuestro país!!! Gracias! Beso
QUe lindos lugares! Colonia es una belleza, tiene rincones increibles, para sacar miles de fotografias.
ResponderEliminar:)
Si alguna vez lo visitamos, volvere por aqui para ver tus consejos de lo que hay que visitar... saludines
ResponderEliminarSI ES DIVINO!!!!
ResponderEliminarUN LUGAR PRECIOSO.
CHAUCITO